Obtener un crédito hipotecario y comprar un departamento en cuotas es uno de los mayores logros que muchas personas pueden alcanzar en su vida. Pero, ¿qué sucede cuando no cuentas con un trabajo formal que permita demostrar ingresos? ¿Es posible tener una vivienda?
De hecho, acreditar ingresos es uno de los requisitos ineludibles que exigen los bancos y entidades financieras para otorgar financiamiento, ya que es la constancia de que el solicitante cuenta con una entrada de dinero estable que le permitirá pagar el préstamo.
A continuación, exploraremos a detalle si es posible obtener crédito hipotecario sin comprobar ingresos y cuáles son las mejores alternativas.
¿Qué es un crédito hipotecario sin comprobar ingresos?
Un crédito hipotecario sin comprobar ingresos es un préstamo que se otorga a una persona sin la necesidad de demostrar que cuenta con un trabajo formal o ingresos regulares.
En lugar de esto, se requiere que el solicitante acredite la propiedad de algún bien que se pueda utilizar como garantía, como por ejemplo una casa, un terreno o un automóvil.
De esta forma, se reduce el riesgo del prestamista, ya que en caso de que el solicitante no pueda pagar la deuda, el bien que se empleó como garantía será ejecutado para cubrir el monto adeudado.
¿Cómo obtener uno en Chile?
Si te preguntas: ¿puedo tener financiamiento sin acreditar ingresos? Lamentablemente, la respuesta es no, no puedes obtener ningún tipo de préstamo sin acreditar ingresos en el banco. De hecho, si esto no fuera verificado, los bancos perderían dinero de manera fácil al dar créditos a personas que luego no los paguen.
Ahora bien, lo que sí es una buena noticia, es que existen otras opciones para obtener un crédito hipotecario sin comprobar ingresos, a continuación, te detallamos algunas:
Préstamos entre particulares
Una de las opciones más comunes es a través de préstamos entre particulares. Y es que esta modalidad se está convirtiendo en una buena opción de financiación, debido a que los intereses de los préstamos que ofrecen los bancos son cada vez más altos.
En este caso, una persona presta dinero a otra, utilizando como garantía un bien de propiedad de esta última. Pero, por lo general, este tipo de préstamo suele tener tasas de interés más altas que los tipos de créditos hipotecarios tradicionales, por lo que es importante analizar cuidadosamente las condiciones antes de aceptar cualquier oferta.
Cooperativas de ahorro y crédito
Otra opción es a través de las cooperativas de ahorro y crédito. Estas instituciones financieras suelen ofrecer préstamos hipotecarios sin la necesidad de comprobar ingresos, aunque en muchos casos requieren la presentación de algún bien que pueda servir como garantía.
Además, es fundamental tener en cuenta que en algunas cooperativas es necesario ser socio para poder acceder a los préstamos, lo que puede implicar la realización de aportes previos.
¿Cuáles son los riesgos?
Si bien obtener un crédito hipotecario sin la necesidad de comprobar ingresos puede parecer una buena opción para aquellas personas que no cuentan con un trabajo formal, es crucial tener en cuenta que esta alternativa conlleva ciertos riesgos que debes considerar antes de tomar una decisión. Algunos de los riesgos más importantes son:
- Tasas de interés más altas: Como mencionamos arriba, los créditos hipotecarios sin comprobar ingresos suelen tener tasas de interés más altas que los créditos tradicionales. Esto significa que a largo plazo puedes terminar pagando mucho más dinero en intereses.
- Requisitos más estrictos en cuanto a la garantía: En general, para adquirir un crédito hipotecario sin ingresos, es necesario presentar algún bien de garantía como una propiedad o un vehículo a nombre del solicitante, lo que puede resultar difícil para algunas personas.
- Mayor riesgo de ejecución de la garantía: Si el solicitante no puede pagar la deuda, el bien como garantía se usará para cubrir el monto adeudado. Esto significa que perderás la propiedad o el vehículo.
- Mayor riesgo de endeudamiento: Obtener un crédito hipotecario sin comprobar ingresos implica asumir una deuda que puede ser difícil de pagar en el futuro, lo que puede generar un endeudamiento excesivo.
Te puede interesar: ¿Cómo invertir en inmuebles sin dinero?
¿Qué otras alternativas existen?
Si bien obtener un crédito hipotecario sin comprobar ingresos puede ser una alternativa para algunas personas, es importante tener en cuenta que existen otras opciones, algunas de ellas son:
- Demostrar ingresos a través de otros medios: Si el solicitante no cuenta con un trabajo formal, puede demostrar ingresos a través de otros medios, como ingresos por arriendo de propiedades, por ventas de bienes raíces, por actividades independientes, entre otros.
- Contar con un aval: En este caso, el aval debe demostrar ingresos suficientes para poder cubrir la deuda en caso de que el solicitante no pueda pagar.
- Ahorrar para pagar la cuota inicial mayor: Esto puede reducir el monto total del préstamo y, por lo tanto, facilitar la aprobación de la solicitud de crédito hipotecario.
En conclusión, adquirir un crédito hipotecario sin comprobar ingresos puede ser una alternativa para algunas personas que no cuentan con un trabajo formal, pero es importante que reconozcan los riesgos y los requisitos adicionales que implica esta opción.
Hasta aquí, hemos visto si es posible conseguir un crédito hipotecario sin comprobante de ingresos. No olvides que siempre es recomendable evaluar cuidadosamente las diferentes opciones disponibles y buscar asesoramiento financiero antes de tomar cualquier decisión.
Inmobiliaria PY es parte de Empresas FPY, holding de empresas dedicadas a la construcción y gestión inmobiliaria. Si quieres obtener más información sobre algunos de nuestros proyectos inmobiliarios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.